El programa Head Start de Kidango ofrece atención dental gratuita a 500 niños del Área de la Bahía

Más de 500 bebés, niños pequeños y preescolares recibieron atención dental preventiva gratuita este otoño, incluyendo exámenes bucales, radiografías, limpiezas dentales y tratamientos con flúor, gracias a la colaboración de Kidango con Tooth Mobile.
A lo largo de octubre y noviembre, el mayor proveedor de servicios de guardería de la zona de la bahía organizó visitas dentales “Tooth Mobile” en 16 centros Kidango gracias a una subvención de Head Start. El programa federal Head Start está diseñado para mejorar la preparación escolar de los niños de cero a cinco años.
“Atendemos a comunidades muy marginadas dentro de Head Start, ya sea por su nivel de ingresos, su situación socioeconómica u otros factores”, afirma Sheila Phan, coordinadora de servicios de salud de Kidango Head Start. “Me alegra mucho que podamos proporcionar estos servicios dentales tan importantes a los alumnos de Kidango”.
Kidango comenzó a ofrecer atención dental gratuita a sus alumnos en 2007 y, desde entonces, ha mejorado la salud bucodental de miles de niños de la zona de la bahía. Kidango atiende principalmente a poblaciones minoritarias de bajos ingresos, grupos que, según el Centro para el Control de Enfermedades (CDC), históricamente presentan tasas más altas de problemas de salud bucodental.
Por ejemplo, las personas negras no hispanas, las personas hispanas y los indígenas americanos y nativos de Alaska suelen tener una salud bucodental más deficiente en comparación con otros grupos raciales y étnicos de los Estados Unidos.
“Las evaluaciones dentales tempranas como estas son fundamentales para la salud a largo plazo”, afirma la doctora Prachi Mehta, dentista que atiende a los alumnos de Kidango desde 2007 a bordo de la Tooth Mobile. Además de los exámenes y la atención física, Mehta y su equipo hacen hincapié en informar a los padres sobre cómo pueden prevenir las caries y las infecciones en los dientes de sus hijos.
Mehta dirige noches de educación para padres de familias de Kidango inscritas en el programa Head Start, en las que comparte consejos útiles para evitar las caries y otros problemas dentales comunes que se pueden incorporar fácilmente a las rutinas diarias.
Billy Ho, padre de Kidango, acompañó a su hijo Belton, de tres años, durante su visita al Tooth Mobile en el Castlemont Center el mes pasado. Ho aprendió de una visita anterior al Tooth Mobile con su hijo mayor lo importante que es acudir regularmente al dentista. Ahora lo considera una prioridad.
“Cuando mi hijo mayor visitó por primera vez el Tooth Mobile, tenía muchas caries”, dijo Ho. “No voy a volver a cometer ese error. Me di cuenta de que tengo que ser más proactivo con su cuidado dental. Me encantaría seguir acudiendo a este servicio de Tooth Mobile dos veces al año”.
Las técnicas de prevención, como el cepillado adecuado y las revisiones rutinarias, no solo conducen a una mejor salud bucal a lo largo de la vida de los niños, sino que también pueden evitar que pierdan valiosas horas de clase. Según los CDC, cada año se pierden, en promedio, más de 34 millones de horas lectivas debido a la atención dental de urgencia.
Aunque muchos padres están de acuerdo en que las revisiones dentales rutinarias son importantes y evitan costosas cirugías más adelante, algunos padres no tienen seguro dental y no pueden permitirse los gastos de bolsillo que suponen las limpiezas o los empastes.
Las clínicas móviles gratuitas, como Tooth Mobile, garantizan que los niños cuyos padres no pueden permitirse los gastos de bolsillo de la atención preventiva importante puedan seguir recibiendo atención.
“Son niños que lo necesitan de verdad”, dijo la Dra. Mehta sobre los alumnos de Kidango a los que atiende. “No tienen ningún otro sitio al que acudir y sus familias no siempre disponen de los recursos necesarios. Nosotros estamos cubriendo esa necesidad”.
Para apoyar servicios como las visitas de Tooth Mobile de Kidango, haga una donación o infórmese sobre cómo participar aquí.



