Junta Directiva | Kidango
Presentamos: Una nueva marca Kidango que refleja el impacto total de nuestro trabajo. Aprende más Combined Shape Created with Sketch.

Junta Directiva

La Junta Directiva de Kidango está compuesta por miembros electos que comparten el compromiso de asegurar el acceso a un aprendizaje temprano de alta calidad a todos los niños. Su visionario liderazgo, perspectiva y dirección son la columna vertebral de la misión, visión y valores de Kidango.

Ronald Towns

Director, Distrito Escolar Unificado de Oakland

Presidente

Leer biografía

Ronald (o “Towns, como la mayoría lo llama) tiene un bachillerato en artes (B.A.) en estadística y educación secundaria de la Universidad de Columbia y una maestría en educación y liderazgo de maestros del Elmhurst College. Ha sido maestro durante diez años como instructor del programa bilingüe de Fulbright en España y como jefe de departamento e instructor en escuelas de Chicago, Oakland y San Francisco.

Hace tres años, cofundó Camp Common Ground, una organización sin fines de lucro que rompe los ciclos de la segregación racial y económica en el área de la bahía de California. Cada verano, Camp Common Ground reúne a un grupo de 30 adolescentes de una diversidad de trasfondos con el fin de ofrecerles programas de verano y para todo el año escolar. Allí aprenden: (a) acerca de la identidad y el privilegio, (b) habilidades de empatía para construir vínculos más allá de los límites culturales y entender la perspectiva de los demás, y (c) a emplear habilidades para la resolución de conflictos y para comunicarse de manera no violenta con el fin de abordar las normas de exclusión de sus escuelas.

Towns recibió la beca Truman por su liderazgo en la Universidad de Columbia, así como también el premio a los finalistas de Golden Apple Scholar por su excelencia en la enseñanza en Illinois. Vive cerca del lago Merritt y le encanta probar restaurantes y cafeterías nuevas de su barrio.

Susan Muenchow

Investigadora principal de American Institutes for Research

Vice presidente

Leer biografía

Susan aporta una vasta experiencia en investigación y asistencia técnica al campo del desarrollo infantil, con especial atención en las iniciativas estatales y locales relacionadas con el aprendizaje y el cuidado temprano.

Su trabajo reciente incluye la coautoría de Condition of Children Birth to Age Five and Status of Early Childhood Services in California: Synthesis of Recent Research, elaborado para el Departamento de Educación de California. Este reporte está siendo utilizado para ayudar a informar acerca del desarrollo del Plan Integral de Aprendizaje Temprano del estado para el gobierno federal. Además, compartió la dirección de la redacción de Dream BIG for Our Youngest Children, el informe final del comité asesor del Sistema de Mejora de Calidad para el Aprendizaje Temprano de California (CAEL QIS) para el gobernador y la legislatura. Este trabajo implicó analizar el acceso a los programas de aprendizaje y cuidado temprano, los estándares de calidad de los programas, la asequibilidad de los servicios, los temas actuales y las fortalezas de la educación del personal para el aprendizaje y el cuidado temprano, y la situación de las políticas estatales para el subsidio del aprendizaje y el cuidado temprano. También es coautora del Reporte de Evaluación sobre Necesidades de Aprendizaje y Cuidado Temprano de Niños y Niños Pequeños del comité del CAEL QIS.

Con el apoyo de la David and Lucile Packard Foundation, Susan se desempeñó como directora de un proyecto para evaluar la oferta y demanda de servicios de aprendizaje y cuidado temprano para niños de cero a cinco años. En representación de First 5 California, concibió, desarrolló y dirigió la redacción del First 5 California Preschool for All: Step by Step Toolkit, una guía especialmente diseñada para poner el foco en el liderazgo del condado en la planificación de preescolar. Susan también ha brindado asistencia técnica personalizada a las oficinas de educación de varios condados y comisiones locales de First 5 para el desarrollo de planes de preescolar y actividades relacionadas de subsidios de demostración. En su trabajo anterior como directora ejecutiva del Children’s Forum de Florida, Susan asistió en el desarrollo de uno de los primeros sistemas nacionales de reembolso escalonado para el cuidado infantil.

Philomina (Philo) Sebastian

Director regional superior jubilado, Kidango

Secretario

Leer biografía

Educación

– Título intermedio en Arte (AA) con especialidad en Estudios de Primera Infancia (Ohlone College Fremont, CA)

– Licenciatura en Humanidades (BA) con especialidad en Sociología (Universidad de Kerala, India)

Razones para unirse a la Junta de Kidango:
– Como empleado retirado de Kidango tras servir durante 31 años, es un placer y un honor unirme a la Junta para continuar con mi pasión apoyando la atención y el aprendizaje temprano de calidad de Kidango para todos los niños.

– Respaldado por los estudios e investigaciones actuales, tengo la firme convicción de que brindar igualdad de oportunidades de acceso a atención y aprendizaje temprano de calidad para todos los niños aumentará el nivel y así alcanzaremos los mejores logros académicos para nuestra futura generación. Es emocionante ser parte de este equipo diverso y muy comprometido para trabajar en conjunto por el mismo objetivo y alcanzar nuevos éxitos para Kidango.

– Me gustaría ofrecer mi apoyo al bienestar y la moral para todo el personal, la piedra angular de Kidango, con el fin de mantener la calidad de la atención y el aprendizaje temprano, y también para promover el compromiso comunitario y la participación de los padres como parte integral de los servicios operativos de Kidango.

Gerry McFaull

Presidente ejecutivo de Qualdeval International

Tesorero

Leer biografía

Gerry tiene antecedentes en el liderazgo de empresas de ingeniería y alta tecnología, desde donde ha aprendido a aprovechar los tiempos buenos y a superar las épocas difíciles. Actualmente dirige una empresa de abastecimiento y asesoramiento que cofundó en 2002; está casado y tiene cuatro hijos.

Gerry ha trabajado extensamente como voluntario en una gran variedad de roles y se ha desempeñado en la junta directiva de la Cámara de Comercio de Fremont, dirigiendo comités de finanzas, marketing, comunicaciones y proyectos especiales. Actualmente, Gerry también se desempeña en el Comité de Supervisión de la Alianza Ciudadana del Distrito Escolar Unificado de Fremont.

“Si quieres tener una conversación animada”, dice Gerry, “pregúntame sobre dos de mis creencias más sentidas, a saber, que ‘nuestros niños son nuestro futuro’ y que ‘las comunidades fuertes dependen de las personas que las integran’. El equipo de Kidango es un excelente ejemplo de lo que es posible, y yo estoy orgulloso y entusiasmado por ser una pequeña parte de una tremenda historia de éxito sobre la creación de mejores oportunidades para nuestros niños y de una participación generalizada de la comunidad”.

Catherine Atkin

Directora ejecutiva de The Early Learning Lab

Presidente del Comité QOP

Leer biografía

Catherine es abogada y emprendedora de impacto social con antecedentes en la creación de soluciones innovadoras en la intersección entre políticas y tecnología con el propósito de emparejar las condiciones y construir comunidades pujantes.

En 2015, lanzó The Early Learning Lab, una iniciativa para catalizar el desarrollo y la implementación generalizada de soluciones tecnológicas que liberen el potencial de padres, cuidadores y maestros para fomentar el éxito de los niños. Ha impulsado importantes reformas en programas y en la financiación de programas para la niñez temprana durante el tiempo en que dirigió Early Edge California y se desempeñó como asesora superior de la David and Lucile Packard Foundation. Previo a su trabajo en educación para la niñez temprana, pasó más de una década en California y en Capitol Hill enfocándose en el desarrollo económico y en las políticas y la legislación sobre vivienda. Es egresada de la Universidad Stanford y posee una licenciatura en derecho de la Facultad de Derecho de Berkeley, así como una maestría en planificación urbana de UCLA.

Ella y su esposo Michael tienen dos hijos —uno en 10° grado y otro recientemente egresado de la escuela secundaria— y viven en Oakland, California.

Peggy Pizzo

Directora del Proyecto sobre Aprendizaje Temprano de la Universidad Stanford

Miembro de la junta

Leer biografía

Peggy Daly Pizzo es una estudiante de último año de la Escuela de Posgrado de Educación Stanford, donde está llevando a cabo una investigación relacionada con la inteligencia emocional y social en niños pequeños y en los adultos que son importantes para ellos. Actualmente está dirigiendo un proyecto sobre casos pedagógicos de la niñez temprana, el cual desembocará en alrededor de ocho casos pedagógicos pormenorizados que serán utilizados para la capacitación profesional de maestros de la niñez temprana. Estos casos harán foco en la interacción entre maestros y niños mediante “buenas prácticas” capaces de promover destrezas sociales y emocionales en los niños, en particular cuando existe una conducta desafiante o difícil.

Anteriormente fue profesora auxiliar en el Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de Harvard e investigadora asociada en el Judge Baker Children’s Center de Boston, Massachusetts. También se ha desempeñado como profesora afiliada en el Centro Bush para el Desarrollo Infantil y la Política Social de la Universidad de Yale.

Posee una maestría en estudios del niño de la Universidad Tufts (Departamento Eliot-Pearson de Desarrollo Infantil) y una maestría en administración, planificación y política social de la Universidad de Harvard.

Durante veinte años, entre 1973 y 1993, fue un promotora de políticas federales y estatales para el beneficio de niños pequeños y sus familias, en particular para aquellas que participan de los servicios de intervención precoz de Head Start en el cuidado infantil para niños con necesidades especiales.

Desde 1980 hasta 1981, Pizzo se desempeñó como directora adjunta del Personal de Política Interna para los Recursos Humanos de la Casa Blanca. Antes de esto, fue asistente especial del comisionado de la agencia federal que administra los programas de Head Start de guarda, asistencia para la adopción, cuidado infantil y prevención y tratamiento del abuso y la negligencia infantil.

También ha escrito más de 35 capítulos de libros de texto, artículos de revistas y monografías profesionales, así como también un libro sobre apoyo para padres y actividades de defensoría en Estados Unidos (Parent to Parent: Working Together for Ourselves and Our Children).

El Hble. John M. True

Juez, Tribunal Superior del Condado de Alameda (Ret.)

Miembro de la junta

Leer biografía

John M. True III se retiró del Tribunal Superior del Condado de Alameda en 2015. Mientras fue magistrado, llevó a cabo diversas funciones, habiendo presidido juicios y otros procedimientos civiles, departamentos encargados de la agenda del juzgado y la Sala de Apelación del Tribunal Superior. El juez True se desempeñó durante tres años en el Tribunal de Menores, atendiendo asuntos de delincuencia y dependencia.

Antes de ser magistrado, el juez True pasó muchos años trabajando en derecho laboral, representando a sindicatos y empleados. El juez obtuvo su título de abogado en la Facultad de Derecho (Salón Boalt) de la Universidad de California en Berkeley en 1975. Previo a su carrera en esa facultad de derecho, el juez True fue voluntario en el Cuerpo de Paz de Estados Unidos en Nepal desde 1966 hasta 1969, y desde 1969 hasta 1972 fue subdirector del programa del Cuerpo de Paz en Afganistán.

Como magistrado, el juez True ha presidido numerosas audiencias conciliatorias de asuntos civiles. Desde su retiro, es un árbitro y mediador activo. En el trascurso de su carrera profesional, el juez True ha enseñado derecho del trabajo, derecho laboral y otras asignaturas como miembro adjunto del cuerpo docente de la Facultad de Derecho de Berkeley y en otras instituciones académicas del área de la bahía de California. Actualmente enseña derecho laboral en la Facultad de Derecho de Stanford. Es miembro del College of Labor and Employment Lawyers y fue elegido para integrar el American Law Institute en 2006.

Don Bolce

Director, Early Learning Services, Santa Clara County Office of Education (Ret.)

Miembro de la Junta

Leer biografía

Junta de Kidango: Comité de Finanzas

 

Formación académica:

American River College: técnico superior en matemáticas/ciencias físicas

Universidad de California, Berkeley: licenciatura en bacteriología

Universidad Estatal de California, Hayward: enseñanza preescolar

Credenciales:

Credencial de enseñanza primaria: especialización en educación temprana

Credencial de servicios administrativos

 

Miembro de la Junta de Kidango desde julio del 2018

 

¿Por qué me uní a la Junta de Kidango?

Me uní a la Junta de Kidango porque:

– Sé que la educación de alta calidad durante la primera infancia otorga una base sólida para el éxito permanente de los niños y apoya a las familias

– Reconozco el compromiso y la calidad del personal de Kidango y el compromiso de Kidango para apoyar a este personal

– Creo que Kidango tiene el compromiso y la capacidad para mejorar los sistemas de atención y educación temprana que apoyan a los niños pequeños y sus familias

– Tengo el honor de trabajar con la comprometida y altamente talentosa Junta Directiva y el Personal Ejecutivo Superior

 

Shams Tabrez

Gerente general de Quantum Global Technologies

Miembro de la junta

Leer biografía

A Shams lo inspira el hecho de que Kidango es una auténtica comunidad de maestros, padres y miembros del público que trabajan de manera conjunta para ayudar a los niños a desarrollar plenamente sus singulares cualidades. Sobre todo, le asombra positivamente que Kidango continúa instalando nuevos centros con el fin de ayudar a que más niños se beneficien de su misión.

Nacido en Karachi, Pakistán, Shams se crio en Manchester, Inglaterra. Tiene una cantidad de títulos, incluyendo una maestría en administración de empresas, y atribuye sus éxitos a su fuerte formación académica.

Shams es vicepresidente de SELA Inc., una empresa manufacturera con oficinas en todo el mundo. También es autor de más de 30 artículos técnicos y comerciales. En 2000, se convirtió en titular de una patente de EE. UU. por un invento en tecnología avanzada de semiconductores.

Ha sido inspirado por los escritos de Thomas Jefferson y su asistencia en la elaboración de la Declaración de la Independencia, un documento perdurable e inspirador con valores que aún hoy guían a la gente en su camino. “Jefferson comprendía verdaderamente el poder de la palabra escrita y valoraba la educación, ya que esta es la clave para ayudar a las personas a progresar”, dice Shams.

Como presidente de la junta, Shams desea que Kidango siga construyendo fuertes vínculos con patrocinadores clave con el fin de ayudar a generar recursos para sustentar y hacer crecer a Kidango y sus programas.

A Shams lo guían las palabras del yogui Berra, quien una vez dijo: “Si encuentras una bifurcación (en inglés, fork, que también significa “tenedor”) en el camino… ¡recógelo!”.

Shams piensa que la educación es ese tenedor que aparece en el camino y él tiene muchas ganas de hacer lo que a él le corresponda para ayudar a los niños de Kidango a recoger todos los beneficios que la educación ofrece.

Erika Trageser

Directora del Programa de Investigación, Investigación y Análisis de Salesforce

Miembro de la junta

Leer biografía

Miembro de la junta directiva de Kidango desde: 2022

Razones para unirme a la junta directiva de Kidango:

Me apasiona la educación de la primera infancia, ya que enseña inteligencia social y emocional como una habilidad para la vida, y empieza en un aula de Kidango. Además, soy ex-alumna de Kidango y asistí al Tri City Children’s Center mientras mi madre era profesora. No me imagino lo complicado que es para los padres, profesores y niños actualmente, y deseo seguir apoyando el excelente trabajo que ya se está haciendo.

Veronica Gonzalez

Miembro de la junta

padre de Kidango

Leer biografía

Educación y credenciales:

  • AS Grado en Negocios (Énfasis en Marketing)
  • Certificado: (Cada niño cuenta los primeros 5 condados de Alameda)
  • Certificados: Marketing, Desarrollo de la Primera Infancia (Profesor Asociado). Colegio Chabot.

 

Razones para unirse a la Junta de Kidango:

Como parte de la misión de Kidango es de garantizar que todos los niños estén en el camino de prosperar en el jardín de infancia y en la vida, quiero contribuir a la comunidad ayudando en todo lo que pueda. Como padre, planeo traer nuevas ideas a Kidango y ayudar a las familias a las que servimos. Me apasiona contribuir a la vida de los niños dándoles poder y haciendo una diferencia en sus vidas. De 2017 a 2019, me desempeñé como Presidente del Consejo de Padres de Padres y espero que mi experiencia allí sirva de guía para crear un cambio positivo en Kidango y la comunidad en la que vivimos.

close mobile menu
close event modal
close info box modal
close video modal video loading
close video modal