Consultoría en salud mental de la primera infancia | Kidango

Consultoría en salud mental de la primera infancia

Empoderando el Potencial Humano de Adultos y Niños

Dentro de cada ser humano yace un potencial listo para expresarse. Una manera de crear entornos que apoyen a los maestros, a los niños pequeños y a las familias a las que sirven, y que ayuden a realizar su potencial único, es mediante la consultoría en salud mental de la primera infancia (ECMHC). Reconociendo que los adultos en la vida diaria del niño son su influencia más poderosa, ubicamos consultores de salud mental especialmente capacitados en nuestros centros para apoyar a los equipos docentes y a las familias. Los consultores trabajan con estos adultos para crear y sostener entornos, interacciones y experiencias que promuevan una salud mental positiva, amortigüen los efectos del estrés tóxico y el trauma, y favorezcan el desarrollo y aprendizaje más óptimos de cada niño único bajo su cuidado.

 

Apoya el Bienestar de los Cuidadores Adultos

La salud mental y el bienestar de los niños están intrínsecamente ligados al bienestar de sus cuidadores adultos. Los docentes y los padres pueden verse afectados por un estrés, trauma y adversidad significativos mientras siguen desempeñando su papel de cuidadores para otros. ECMHC crea un espacio y oportunidad para que los equipos de enseñanza y los padres obtengan apoyo para su propia salud mental, cuidado personal y reciban asistencia con los factores estresantes y dificultades asociadas con el cuidado continuo y la enseñanza de niños pequeños, especialmente aquellos que presentan dificultades emocionales, conductuales y de desarrollo, o otras diferencias individuales. A través de este apoyo, pueden mantener mejor su propio bienestar y brindar la más alta calidad de atención.

Promueve Resultados Poderosos que Tienen un Impacto Duradero

La consulta funciona. Los resultados incluyen:

 

  • Mejora de todas las relaciones involucradas en el entorno de cuidado, creando una red de adultos poderosamente segura disponible para apoyar a los niños.
  • Mayor reconocimiento y efectividad en la respuesta a los efectos del estrés tóxico y la adversidad sobre adultos y niños, promoviendo la sanación y la resiliencia.
  • Reducción del estrés laboral general para el personal de ECE, así como de la rotación, el agotamiento, la fatiga por compasión y el trauma vicario, al ofrecer apoyo emocional al personal docente para abordar el impacto del trabajo en ellos.
  • Mayor confianza y competencia del personal para tratar con comportamientos problemáticos o difíciles de los niños pequeños a su cargo.

 

 

  • Reducción en la tasa de expulsión de niños y familias de los programas debido a conflictos entre el hogar y la escuela y comportamientos desafiantes de los niños.
  • Mejora en el clima del aula, resultando en interacciones más positivas entre docentes y niños, así como entre docentes y familias, además de menos intercambios negativos.

La acumulación de estos beneficios resulta en una mejora general en la calidad de los entornos de cuidado y educación infantil. El impacto más significativo de la consulta sobre la salud mental en la primera infancia es que las capacidades más profundas y fuertes cultivadas en cada persona del personal afectarán no solo las vidas de aquellos que están a su cuidado actualmente, sino también a todos los niños y familias que tocarán a lo largo de su carrera docente aquí en Kidango y más allá.

Nuestro Enfoque

La consulta sobre la salud mental en la primera infancia (ECMHC) es una práctica basada en evidencia con tres características definitorias:

  1. Conversaciones y diálogos continuos que involucran a los equipos de enseñanza y su consultor
  2. Un proceso interactivo que se basa en diferentes perspectivas, fortalezas y recursos para resolver problemas
  3. Un enfoque en los adultos destinado a construir la capacidad del personal, los programas y las familias

close mobile menu
close event modal
close info box modal
close video modal video loading
close video modal